CANICHE ROJO

Existen controversias acerca del origen de la raza. Algunas teorías afirman que procede de África y que llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí se expandió hacia España, Reino Unido y Países Bajos. Actualmente, hay tres países que se adjudican como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia.
Otra teoría es que procede de Alemania; el caniche es a su vez descendiente del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves nadadoras como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras, sea llamada perro de agua.
Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre que el ejemplar guarde las proporciones.
En las exposiciones celebradas bajo las normas de la FCI,
los ejemplares de color negro, blanco y marrón se juzgan en un mismo
grupo para la obtención del CACIB. Lo mismo ocurre con los ejemplares de
color gris, albaricoque y rojo; el mejor de cada uno de estos grupos
pasa a un juicio final para determinar el mejor ejemplar de la variedad.
Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente, esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos. Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos.
A nivel de inteligencia el caniche ocupó el puesto dos en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros. Son usados como perros de caza y también como perros de vigilancia y rescate, o como un perro de aguas. Incluso el poodle toy puede ser usado para cazar aves.